PLAN ANUAL DE CONTROL TRIBUTARIO PARA EL 2025

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

PLAN ANUAL DE CONTROL TRIBUTARIO PARA EL 2025

La Agencia Tributaria ya ha anunciado su hoja de ruta para 2025 y centrará sus investigaciones, entre otros aspectos, en las personas que tienen niveles de vida que no se correspondan con los ingresos declarados.

PLAN ANUAL DE CONTROL TRIBUTARIO PARA EL 2025
PLAN ANUAL DE CONTROL TRIBUTARIO PARA EL 2025

 

Hacienda pondrá especial hincapié en perseguir la economía sumergida y para llevar a cabo esta lucha tendrá en cuenta a quienes «ostenten signos de riqueza, patrimonio o rentabilidad que sean incoherentes respecto de las rentas declaradas». Asimismo, perseguirá a quienes oculten su patrimonio mediante sociedades instrumentales o que escondan sus bienes a través de fundaciones.

Dentro de esta batalla contra la economía sumergida, el fisco perseguirá a los autónomos o empresarios que no admitan pagos con medios bancarios o realicen un uso intensivo del efectivo, con especial atención en el empleo del efectivo por encima de los límites establecidos por la normativa, de mil euros. También a quienes utilicen de forma fraudulenta medios de pago radicados en el extranjero y no informen a la Agencia Tributaria, a quienes declaren una evolución anómala de sus existencias, lo que implicará una ocultación de las ventas reales, u obtengan unas rentabilidades muy por encima de su actividad.

Asimismo, continuará el control sobre los ‘ultrarricos’ para la detección y regularización de los comportamientos irregulares en los que incurran con especial hincapié en que no utilicen empresas para deducir gastos personales ni paguen bienes por debajo de precio mediante su adquisición a firmas vinculadas porque estén controladas por socios o familiares.

Además, Hacienda vigilará el control del cumplimiento tributario por parte de las grandes empresas y grupos consolidados, se asegurará el recobro de los avales ICO, vigilará el alquiler de pisos turísticos y las operaciones de fusión.

Pisos turísticos

En materia de pisos turísticos, el fisco señala que vigilará a aquellas personas que alquilen viviendas mediante plataformas digitales, a través de la identificación de los dueños de estos inmuebles y de intermediarios que gestionen el arrendamiento, además utilizará los censos de las CCAA sobre pisos turísticos para perseguir a los caseros que no declaren las ganancias.

Grandes empresas

Las multinacionales, grandes empresas y grupos consolidados serán otro de los focos prioritarios del fisco para garantizar que tributan por las rentas obtenidas y que no desplacen sus ganancias al extranjero mediante otras sociedades situadas fuera de España. Asimismo, controlará todas las operaciones vinculadas (aquellas que se dan entre empresas relacionadas o entre firmas y socios), así como los precios de transferencia (precios a los que las firmas vinculadas operan) para garantizar que están a precio de mercado y garantizar la tributación sobre ganancias reales. También controlará las pérdidas que traten de deducirse las compañías en el Impuesto de Sociedades.

En materia de dividendos, y como hito importante contrario hasta el momento a su modus operandi, Hacienda indica que facilitará la devolución de las retenciones que realiza a empresas extranjeras por los dividendos cobrados en España.

También se incrementarán las inspecciones sobre grandes empresas respecto al IVA y al Impuesto sobre Sociedades.

Declaraciones del impuesto del 15% en 2026

Hacienda recuerda que aunque en diciembre de 2024 se aprobó la nueva ley que puso en marcha el impuesto mínimo global para que las multinacionales y grandes empresas que facturen más de 750 millones de euros al año tributen, al menos, un 15% de sus ganancias, las primeras declaraciones no se presentarán hasta 2026.

Avales ICO

Por primera vez, Hacienda pone especial relevancia en la recuperación del dinero prestado a través de los avales ICOs concedidos durante la pandemia para que las empresas pudieran hacer frente al cierre total o parcial del negocio, así como los dados por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. «El legislador ha considerado conveniente desarrollar un régimen de cobranza específico para los mismos, encomendando los procedimientos de recuperación a las entidades financieras concedentes de la financiación avalada con la participación, en determinadas situaciones, de los órganos de la Agencia Tributaria», explica. El fisco realizará un control específico sobre estos avales que incluirán las autorizaciones de aplazamientos y fraccionamientos del pago.

 

Fusiones

El fisco avisa de que pondrá especial esmero en vigilar a las empresas controladas por una persona o un grupo familiar que utilicen estas firmas para minorar la tributación y, especialmente, si lo hacen con el objetivo de pagar por el Impuesto sobre Sociedades en vez de por el IRPF.

Hacienda avisa que estará muy atenta a todas las operaciones de reorganización en que una o varias personas aporten acciones a una sociedad patrimonial o holding para tributar a través de esta y no mediante el IRPF y que, pese a esta ventaja, traten de acogerse al régimen especial de fiscalidad para las fusiones (FEAC) que permite diferir el pago de impuestos. El fisco señala que irá regularizando estas ventajas fiscales a medida que vayan aflorando, tal y como estableció el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) esta primavera.

Ley Beckham y falsos residentes

La Agencia Tributaria vigilará a los falsos residentes, es decir, aquellos ciudadanos que dicen que tienen la residencia fiscal fuera de nuestro país y por tanto no tributan aquí, pero en realidad pasan más de 183 días en España. El fisco indica que son «conductas extremadamente lesivas para los intereses de la Hacienda Pública».

Además, señala que incrementará el control sobre los ciudadanos extranjeros acogidos a la Ley Beckham ya que muchos de ellos lo hacen incorrectamente, es decir, sin cumplir los requisitos, por lo que solo tributan por lo que ganan en España en vez de tributar por toda su fortuna a nivel mundial.

También vigilará a los ciudadanos que dicen vivir en otras CCAA para beneficiarse de una tributación diferente, ya sea en el impuesto de Patrimonio, el de Transmisiones Patrimoniales, el de Sucesiones y Donaciones, IRPF u otro tributo.

FUENTE NOTICIA: EL ECONOMISTA

Para más información contacta con nosotros: tu gestoría especializada en PLAN ANUAL DE CONTROL TRIBUTARIO PARA EL 2025 en Ciudad Real